EL PERDÓN. Thich Nhat Hanh

El perdón es el fruto de la comprensión. ¡Es porque queréis perdonar que podéis perdonar! Podéis tener mucha buena voluntad para perdonar y sin embargo no podéis perdonar porque la amargura está allí siempre, el sufrimiento está allí siempre. Incluso si sabéis que el perdón sería apreciado, no podéis perdonar, incluso si tenéis una buena dosis de buena voluntad. Para mí, el perdón debería ser el resultado de la mirada profunda, de la comprensión. 

Sabed, durante los años setenta, ochenta, hemos recibido, en nuestra oficina de París, muy malas noticias de Vietnam y de los campos de refugiados. Una mañana, supe la historia de una pequeña, una “boat people” de once años. Ella había sido violada por un pirata, en el mar, y cuando su padre trató de interponerse, ellos le lanzaron al océano. Después de haber sido violada por el pirata, la pequeña se lanzó al agua y se ahogó. 
Estas son las noticias que recibimos por correo esa mañana. Recibíamos frecuentemente esta clase de noticias.

Yo estaba enfadado. En tanto que seres humanos, tenéis el derecho de estar enfadados, pero en tanto que practicantes, no tenéis el derecho de no practicar. 

No pude tomar mi desayuno, era demasiado para mí. Fui al bosque vecino a practicar la meditación caminando. Intenté entrar en contacto con los árboles, los pájaros, el cielo azul, para calmarme y comencé por sentarme y meditar. Y la meditación fue larga. 

Durante la meditación, yo me veía como un muchachito, un bebé, nacido en la zona costera de Tailandia. Mi padre es un pobre pescador, mi madre es una mujer que no ha recibido instrucción y la pobreza habita nuestra casa desde muchas generaciones y crezco en ese medio. Cuando tengo catorce años, ha debido ir al mar con mi padre para ganarme la vida. Era muy duro. Y cuando mi padre murió, he debido retomar esto. Había otro pescador que me dijo que había muchos “boat people” venidos de Vietnam y, muy a menudo, traían sus riquezas con ellos, como oro y joyas. Si nos podemos aprovechar sólo una vez, cogeríamos un poco de oro y saldríamos de nuestra eterna pobreza. Siendo un pobre pescador sin instrucción, me dejo tentar y le acompaño para robar a los “boat people”, y cuando veo a un pescador que tiene una relación sexual con una mujer, fui tentado de hacer lo mismo. Miré alrededor de mí, no vi policía alguna, ninguna amenaza, y me dije a mí mismo: “Pruébalo sólo una vez”, y me convertí en un pirata violando a una muchachita.

Ahora, supongamos que estáis en este barco y que tenéis un fusil. Me disparáis y muero. No me ayudáis. Porque en mi vida, nadie me ha ayudado jamás. Nadie ayudó a mi padre, a mi madre. He crecido como un muchacho sin instrucción. Toda mi vida he jugado con muchachos delincuentes. He crecido así, como un pobre pescador. Ningún político me ha ayudado jamás. Ningún educador me ha ayudado jamás. Nadie me ha ayudado jamás y es por eso que me he convertido en pirata. Si me disparáis, yo muero. 

Esa noche, durante la meditación, me he visto como pirata, como joven pescador convertido en pirata. He constatado que a lo largo de la costa tailandesa, esa noche, varios cientos de bebés han nacido y si hoy, nadie les ayuda a tener una instrucción, nadie les ayuda a tener una vida decente, entonces, pienso que esos cientos de bebés, en veinte años, serán piratas. 

Cuando vi esto, mi cólera hacia los piratas descendió en mí. He comenzado a comprender que si hubiera nacido como ese muchachito, en un pueblo de pescadores, me habría convertido en pirata. Ahora, si me disparáis, moriría. 

Cuando la comprensión entra en mi corazón, la cólera comienza a disiparse y en lugar de sentirme enfadado contra ese pescador, experimenté la compasión hacia él e hice el voto de hacer lo que estuviera en mi mano para ayudar a los bebés nacidos la noche última a lo largo de la costa tailandesa. Y la forma de energía llamada cólera se transformó en la energía de la compasión y esto fue posible gracias a la meditación. El perdón no habría sido obtenido sin esta forma de comprensión, y la comprensión es el fruto de la mirada profunda. Yo lo llamo meditación.


UNA CIUDAD, DOS NIÑOS, UN TRÉBOL Y UN RATONCITO

 



Esta historia pasó en un país como esos de los cuentos de Las mil y una noches, donde había una ciudad como Bagdad.


En ella vivía un niño cuya mirada parecía que era verde oliva.

Lo que se veía, casas, objetos, animales, su propia persona eran verdes.

También los otros, padres, abuelos, amigos y vecinos eran de ese color. Como si algo o alguien obligara a todo, y a todos, a tener el verde oliva como único color y razón de vida.

El niño siempre quiso asomarse al mundo.

Saber qué había detrás de ese alto muro que estaba en su calle.

Preguntó a sus padres, que le hablaron de otras cosas.

Preguntó a sus abuelos, que guardaron silencio y sólo le miraron.

Preguntó a sus vecinos, que entraron a sus casas y cerraron sus puertas.

Como nadie se lo decía, un día muy temprano, comenzó a caminar.

Descubrió que toda la ciudad estaba rodeada por el enorme muro verde.

Y caminó… y caminó…

El muro parecía no tener fin.

Pero, caminando a todo su largo, luego de un tiempo, encontró un hueco dejado por alguna bomba de la última guerra.

Miró por allí y descubrió que detrás había un hermoso jardín con azulejos de bonitas formas y colores, pese a estar destruido y en cenizas.

Incendiado, quizás por otras bombas.

Y, también, vio una larga calle que subía como llegando al horizonte.

En medio de aquellas ruinas del jardín, encontró que crecía un trébol. 
Abierto y radiante como un sol.

Y, asustado, cobijándose bajo las tres hojitas verde claro, estaba un ratoncito.

El niño le sonrió.

El ratoncito lo miró.

Y moviendo su pequeño hocico, se le acercó como si lo conociera. 
O como si lo hubiera esperado, seguro que venía a buscarlo.

El niño abrió la palma de su mano, donde  trepó el ratoncito.

El niño, con cuidado, lo guardó en el bolsillo izquierdo de su vieja chaqueta.

Luego, se acercó al trébol y, con un poco de tierra, logró recortarlo, con un trozo de metal que encontró por ahí, para sembrarlo en un lugar más propicio.

Subió por la calle que había del otro lado del muro.

Desde la ventana de un edificio bombardeado, una niña le gritó.

Cuando estuvo a su lado, el niño, que ya no era verde, le entregó el trébol.

La niña lo tomó en una de las palmas de sus manos, que había acomodado como una pequeña maceta, y lo acercó a su corazón.

Luego, le dio su otra mano al niño.

Ambos, tomados de la mano, como en el final de una película de Charles Chaplin, siguieron subiendo por la larga calle que llegaba hasta el horizonte.

Cargando el sencillo tesoro de un trébol y un ratoncito que, como ellos, sobreviven a la crueldad, la estupidez y la guerra de las personas grandes.


Fuente: Los cuentos que les cuento

LA MIRADA MÁGICA

.



Se dice que los monjes iluminados (bodhisatvas) bendicen todo lo que ven… 

Cuando se logra transformar la mirada en bendición constante, se llega a la mirada mágica. 

EL ARTE DE NO HACER. Diálogos con Zhao Laoshi



-Maestro Zhao, en un texto denominado taoísta sobre El Arte de no Hablar, he leído: “Ocúpate de ti mismo, no te defiendas. Cuando tratas de defenderte en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión”.

EGOISMO

 



El Primer Ministro de la Dinastía Tang fue un héroe nacional por su éxito como estadista y como líder militar. Pero a pesar de su fama, poder, y salud, se consideraba un humilde y devoto Budista.

A veces visitaba a su maestro Zen favorito para estudiar con él, y parecía que se llevaban bien. El hecho de ser primer ministro parecía no afectar su relación, que parecía ser la de un venerado profesor y un respetuoso alumno.

Un día, durante su visita usual, el Primer Ministro le preguntó al maestro:

- ¿Su Reverencia, qué es el egoísmo de acuerdo al Budismo?

La cara del maestro se volvió roja, y con una voz condescendiente e insultante, le respondió:

- ¿Qué clase de pregunta estúpida es esa?

Esta respuesta inesperada impactó tanto al Primer Ministro que se quedó callado y furioso. El maestro Zen sonrió y dijo:

- ESTO, Su Excelencia, es egoísmo.


EL MIEDO A LA MUERTE

 

No es agradable pensar que tendremos que morir, pero si superamos nuestra renuencia a pensar en ello, y desarrollamos consciencia de la muerte, podemos protegernos del miedo y de la confusión mental que nos embargan cuando la muerte nos llega inesperadamente.

PRÁCTICA TAOISTA DE "LA SONRISA INTERIOR"





La Sonrisa Interior es una verdadera sonrisa dirigida a todas las partes del cuerpo, incluyendo los órganos internos y el sistema nervioso.

LO FUNDAMENTAL Y LO ACCESORIO




Un hombre se perdió en el desierto. Al cabo de unos días ya punto de morir de sed, vio que una caravana se acercaba. Como pudo, llamó la atención de los viajeros, que presurosos se dirigieron hacia el necesitado. Éste, con un hilo de voz apenas pudo decir:
-Aaaguaa...

GAYA, LA MADRE TIERRA.



La Tierra, ese ser omnipresente, resulta casi invisible para la mayor parte de los seres humanos. Estamos acostumbrados a la gran rutina de “vivir sobre la tierra”, y, más aún, “contra la tierra”. No vivimos “con la tierra”. Y estamos muy lejos de “sentir con la tierra”.

LOS PENSAMIENTOS Y LA MEDITACIÓN. Tulku Tarthang


Cuando podemos tranquilizar el cuerpo, la respiración y la mente, surge naturalmente una sensación muy cómoda y agradable. Al ampliar esta sensación, descubrimos que nos sentimos muy a gusto con ella... y podemos volver a experimentar esta sensación una y otra vez en la meditación diaria.

EL AUTÉNTICO CONOCIMIENTO


Cuentan que, en un país lejano, los discípulos de una orden monástica eran sometidos a pruebas muy duras. Un día, un maestro reunió a varios de ellos y les dijo: 

EL DOMINIO ACTIVO DE LA CONSCIENCIA. Deepak Chopra



Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto.

EL ÁRBOL QUE NO SABÍA QUIEN ERA


Había una vez en un lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un jardín esplendoroso con árboles de todo tipo: manzanos, perales, naranjos, grandes rosales,...

EL MIEDO, CAMINO HACIA LA INSEGURIDAD



El miedo es una de las jaulas mejor fabricadas del mundo. Es la herramienta más eficaz de la manipulación. Sin miedo, Haru, no existe el poder. Piensa. Es el miedo, lo que lo alimenta y lo permite. 

EL MONJE Y EL GENERAL


Cuentan que, en el receso de una batalla, el general de un poderoso ejército se presentó en el templo tofuku, donde moraba un monje que cargaba consigo la fama de ser la persona más sabia de su tiempo y las más dotada espiritualmente.

MEDITAR EN BICI


Pedalear sin destino, sólo conciencia en el camino.

Últimamente se está poniendo de moda la bicicleta para realizar desplazamientos en el día a día… Y nosotros decimos… ¡Qué buen momento para meditar!

SOBRE LA GRAN ENSEÑANZA



Durante una de las paradas para descansar que hicieron en el largo camino hacia Shangai, pues el Noble Ting Chang, había renunciado a tomar un avión para hacer más llevadera la adaptación a las nuevas circunstancias.

DOLOR Y VIDA

 


...

- Duele demasiado - fui capaz de pronunciar, mientras escupía agua de mar que me rascaba la garganta.

Gunnarr se había sentado en la playa y me abrazaba desde la espalda, restregando mi hombro derecho con cuidado para darme calor. Yo temblaba, estaba todavía demasiado aturdida como para levantarme e intentar caminar.

EL PODER DE LA SONRISA




"Para ser felices hay que reir 30 veces al día"(Proverbio chino)


Cuando dibujamos es fácil añadir sonrisas a las caras. Imagínate que, con la misma facilidad, pudieras poner sonrisas en los rostros de las personas. Seria un cambio impresionante.

MOVIENDO MANOS COMO NUEBES

Cuento Taoísta




En un pequeño pueblo rodeado de montañas, vivía un maestro taoísta llamado Li Shen, conocido por su sabiduría profunda y su habilidad en el arte del Tai Chi. Todos los días, al amanecer, Li Shen practicaba en el jardín de su humilde casa, moviéndose con la gracia de una hoja que flota en el viento. 

EL PRINCIPIO DEL VACÍO




Una vez, cuando tenías diez años, volviste de la escuela muy enfadada con la maestra. Tú, una alumna tan aplicada que siempre se lo sabía todo. Todo y todo.

EL GIRASOL DEL CORAZON


"Borraré las palabras, los sonidos y los discursos,
para poder, sin ellos, conversar Contigo" Rumi

Nuestro silencio en la meditación no es el silencio de la mente. Es el silencio del corazón.

ORIGEN DEL TAI CHI


Diferentes hipótesis y ninguna certeza existen con relación al origen del Tai Chi y, a pesar que no se sabe quien fue su iniciador, existen muchos detalles sobre su desarrollo a través de la historia.

FELIZ SOLSTICIO DE VERANO 2025






El verano de 2025 ha comenzado hoy, sábado 21 de junio, a las 4:42 horas (hora peninsular), coincidiendo con el solsticio de verano.

A VECES, LA REALIDAD ES OTRA


Un renombrado erudito, con fama de perspicaz, paró al pie del camino, en una posada. Al observar unas huellas en la nieve, reflexionó así ante el posadero:

- He aquí las huellas de un hombre profundo y valeroso;

EL BOSQUE INTERIOR




Había, una vez, un hombre que caminaba perdido en el camino Espiritual.

Estando paseando por el monte, solitario, triste, y preocupado por cómo llegar a ver la luz, oyó una voz que le decía:
- ¿ A dónde vas, buen hombre?

NO SOMOS LOS MISMOS


El Buda fue el hombre más despierto de su época. Nadie como él comprendió el sufrimiento humano y desarrolló la benevolencia y la compasión. 

LA HIPERTENSIÓN. Remedios naturales para su control



La presión arterial alta o hipertensión es uno de los problemas cardiovasculares más frecuentes entre la población a nivel mundial. Generalmente, los pacientes no tienen conocimiento de que la padecen hasta que acuden a realizarse chequeos médicos. Por ello a esta enfermedad se le conoce como el “asesino silencioso”.

LOGRAR LA PAZ EN TU VIDA

 K.L. Garcés



    Tres formas super efectivas para lograr paz en tu vida…

¿Tienes ataques de pánico? Seguramente prefieres vivir con tranquilidad, paz y tener una vida disfrutable: ¿Y por qué no? Estar sereno y sentir confianza en ti y en las cosas que vives y suceden, y poder disfrutar más plenamente de lo que haces y quieres, es algo que te puede parecer quizá muy lejano y confuso. Pero no es así. 

EJERCICIO DE RELAX..






Mientras lees este ejercicio, haz una inspiración profunda y, mientras ex-halas, deja que la tensión desaparezca de tu cuerpo...

EL VENDEDOR DE PERIODICOS



Sydney Harris, en una ocasión, fue con un amigo a comprar el periódico.

Su amigo saludo con simpatía y cordialidad al vendedor y éste le contestó con malos gestos, tirándole el diario prácticamente a la cara.
El amigo de Harris tomó el diario y, sin borrar la sonrisa de su cara y muy educadamente, se despidió del vendedor.

PERSONAS INSEGURAS

 


¿Alguna vez has conocido a alguien que te ha hecho sentir inferior, puede que hasta una auténtica piltrafa, a la vez que veías a esa persona como lo máximo que uno podría aspirar a ser en la vida? Seguro que sí.

EL PUNTO "FENG FU" O "PALACIO DEL VIENTO"



La acupuntura nació en el valle del río Amarillo, al norte de China, y es parte de la medicina tradicional china. El fundamento de esta práctica se basa en la existencia del qi (pronunciado chi) literalmente "aire, aliento, disposición de ánimo". Es un principio activo que forma parte de todo ser vivo y que se podría traducir como "flujo vital de energía" .

EL CAMINO DE LA NATURALEZA



Vacía tu Ego completamente;
abraza la paz perfecta.
El Mundo se mueve y gira;
obsérvale regresar a la quietud.

LA INSEGURIDAD

Francisco de Sales

Hay siempre en mi interior instalada una sensación de inseguridad. Desde que nací me ha acompañado en todos los momentos de mi vida; rara vez me he podido deshacer de ella, puesto que cada vez que tengo que tomar una decisión me recuerda que está ahí, y me desmoraliza.

EL TIEMPO




Imagínate que existe un banco, que cada mañana abona en tu cuenta la cantidad de 86.400€.

Ese extraño banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día para otro: cada noche borra de tu cuenta el saldo que no has gastado.

¿Que harías?...

DIA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA


El Día de la Tierra, oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra, es un día celebrado en muchos países, el 22 de abril de cada año. 

CUATRO FORMAS DE DECIR “NO”

Parece difícil de creer que una palabra tan corta como “NO” sea tan complicada de pronunciar algunas veces.  

LOS SERES VIVOS Y LA COMUNICACIÓN CUANTICA


Ahora existen instrumentos que pueden mostrar lo que ocurre en el interior de una planta, y tarde o temprano llegará a haber instrumentos que mostrarán lo que ocurre en el interior de una roca. Todo está vivo, nada está vacío; todo tiene un ser propio.

Gracias a profundas investigaciones, un científico llegó a la conclusión de que los árboles no sólo notan nuestras acciones, sino hasta nuestros pensamientos. Estaba trabajando en un experimento con una planta a la que habían conectado, mediante unos cables, a unos instrumentos sensibles a sus reacciones interiores. Y pensó: «¿Qué le pasará a la planta si la parto por la mitad?». La aguja del instrumento comenzó a oscilar frenéticamente; la planta había sentido el pensamiento. No había llegado a cortar la planta, no la había dañado; ¡tan sólo tuvo la idea! Y siempre que expresaba esa idea la aguja volvía a indicar que la planta estaba muy preocupada y enfadada. Y no solamente eso, sino que además, al cortar una planta, las plantas vecinas mostraban tristeza, preocupación, ira, ansiedad. 

Existen evidencias de un flujo bidireccional constante de información entre todos los seres vivientes, como si éstos estuvieran en una comunicación cuántica perpetua que explicaría el mecanismo mediante el cual los pensamientos tienen un efecto físico. 


Cleve Backster fue uno de los primeros en proponer que las plantas son afectadas por la intención de los humanos. Backster fijó dos electrodos sensores de un detector de mentiras a una hoja de Dracaena. Para provocar el equivalente a un sentimiento de alarma en la planta pensó que tomaría un fósforo y quemaría las hojas; en el momento que tuvo ese pensamiento se produjo un trazo largo que se elevó hacia la parte más alta del papel de registro. Parecía que la planta había leído sus pensamientos.


La Interconexión armónica y permanente de todas las formas de vida

En uno de sus experimentos utilizó camarones vivos que se sumergían en agua hirviendo, al azar, mientras se registraba el efecto producido en tres plantas conectadas con 3 polígrafos, colocadas en tres habitaciones diferentes en su laboratorio. Los polígrafos registraron cambios significativos cuando los camarones vivos se agregaban al agua hirviente. Este simple experimento demostró que si las plantas registraban la muerte de un organismo viviente situado en otra habitación, todas las formas de vida están en contacto armónico recíproco. Es decir, los seres sensibles deben estar registrando y enviando información telepática en ambos sentidos continuamente, particularmente en los momentos cuando la vida está amenazada.

Reacción de las plantas a cambios emocionales humanos

Una variedad de plantas conectadas al polígrafo mostró evidencias de una reacción a los cambios emocionales humanos, especialmente a las amenazas y otras formas de intención negativa. Resultados similares obtuvo con paramecios, cultivos de hongos y fluídos corporales, pertenecientes a él y a sus colegas, los cuales registraron reacciones que reflejaban su estado emocional. 

Estos efectos no dependían de la distancia. Cualquier sistema viviente conectado a su polígrafo reaccionaba a sus pensamientos independientemente que estuviera en su laboratorio o a muchas millas de distancia. Al igual como sucede con las mascotas, estos sistemas vivientes se encuentran en armonía con su propietario y no registran simplemente sus pensamientos, sino que también se comunican telepáticamente con todos los organismos vivientes de su ambiente. 

Los biofotones

El mecanismo de esta comunicación se hizo evidente con el descubrimiento de los biofotones por Popp. La emisión de biofotones parece ser el mecanismo mediante el cual la intención produce sus efectos. Popp demostró que todos los organismos vivientes, incluyendo los seres unicelulares, emiten una corriente constante de fotones o pequeñas partículas de luz cuyo número depende de la posición del organismo en la escala evolutiva. 



Fuente: Scielo

R

SER BUDISTA



Maestro, ¿por qué eres budista? ¿No es acaso una manera de elegir, de discriminar? 


Hijo, no te equivoques. Soy budista porque todos los seres humanos son budistas. Si revisas las enseñanzas de todas las religiones, sean cristianas o no, o de las tendencias científicas, desde la PNL (PsicoNeuroInmunología)hasta la meditación mindfulness, o los principios de los grupos, desde la masonería hasta los simplemente espirituales de barrio, todos, absolutamente todos, las han sacado o copiado de los sutras del Budha Sakyamuni. El Budha vivió hace 2.500 años, y los demás son posteriores; por lo tanto, no es cosa de elegir ser budista, es cosa de irse a la fuente y saltarse las interpretaciones y los intermediarios.


EL TAI-CHI Y SUS BENEFICIOS

Con la práctica del tai-chi podemos conseguir la flexibilidad del niño,  la fuerza del leñador, la serenidad del sabio...


Los ejercicios del tai-chi relajan los músculos del cuello y los hombros, así como normalizan las posturas del torso. Se distiende la garganta y se expande el pecho. Todo ello relaja a su vez los músculos de la columna, Lo que repercute sobre los movimientos del diafragma y sobre la respiración. 

EL AGUA DEL LAGO






Buda y sus discípulos emprendieron un largo viaje durante el cual atravesarían diferentes ciudades. Un día muy caluroso, divisaron un lago y se detuvieron, asediados por la sed. Buda le pidió a su discípulo más joven, famoso por su carácter impaciente:
– Tengo sed. ¿Puedes traerme un poco de agua de ese lago?