LA MEDITACIÓN, PARA QUÉ
EL SILENCIO DE LOS AÑOS
A los 60 años, empiezas a sentir la sutileza del desapego. La pieza que antes palpitaba con tus ideas, ahora parece lleno de voces que ya no piden tu opinión. No es un rechazo, es el ritmo de la vida en el camino.
A los 65 años, te das cuenta de que el mundo empresarial, que alguna vez fue tan vital, está en constante cambio. Él sigue, indiferente a lo que hiciste o no hiciste. No es una derrota, es una liberación. Este es el momento de mirarte a ti mismo, despojarte de tu ego y revestirte de serenidad. Ya no se trata de probar, sino de enseñar, compartir, ser mentor. El verdadero logro no es lo que presumes, sino lo que inspiras.
A los 70, la sociedad parece olvidarte, pero de verdad? Quizás sea sólo una invitación a reevaluar lo que realmente importa. Los jóvenes no te reconocerán por lo que eras, y eso es una bendición disfrazada: ahora puedes ser quien eres. Sin máscaras, sin títulos, sólo la esencia. Los viejos amigos, aquellos que no preguntan “quién eras” sino “cómo estás”, se convierten en joyas preciosas, diamantes que brillan en el ocaso de la vida.
Y luego, a los 80 o 90 años, es la familia la que, en las prisas, se aleja un poco más. Pero ahí es donde la sabiduría nos abraza con fuerza. Entendemos que el amor no es posesión; es libertad. Tus hijos, tus nietos, siguen sus vidas, como tú seguiste la tuya. La distancia física no disminuye el afecto, pero enseña que el verdadero amor es generoso, no exigente.
Cuando la Tierra finalmente te llame, no hay motivo para temer. Es el último baile de un ciclo natural, el cierre de un capítulo escrito con sudor, lágrimas, risas y recuerdos. Y lo que queda, lo que nunca será realmente eliminado, son las marcas que dejamos en las almas que tocamos.
Por eso, mientras haya aliento, energía, mientras el corazón lata constantemente, vivan intensamente. Abraza los encuentros, ríe a carcajadas, disfruta de los placeres simples y complejos de la vida. Cultiva tus amistades como quien cuida un jardín. Porque, al final, lo que queda no son los logros, ni los títulos, ni los aplausos. Lo que queda son los vínculos, los momentos compartidos, la luz que difundimos.
Sé luz, sé presencia y serás eterno.
Se lo dedico a todos los que entienden que el tiempo no borra, sólo transforma..."
Juan Pablo Baylac
LEER PARA SABOREAR Y NO PARA SABER
HAY TANTAS COSAS PARA GOZAR...
ORIGEN DEL BELEN NAVIDEÑO
¿CÓMO CAMBIAR NUESTROS PENSAMIENTOS, PARA CAMBIAR NUESTRA VIDA?
¿POR QUÉ HAY PERSONAS QUE NO TIENEN AMIGOS?
MUSICA Y SALUD
NO BUSQUES OBTENER FRUTOS
ACEPTACIÓN, CARENCIA DE DESEOS
SER NOSOTROS MISMOS, CONSCIENTEMENTE. Hablando con Zhao Laoshi.
EL PUENTE DEL ARCO IRIS
NUERTE Y VIDA
FELICIDAD (Y PRIVILEGIO) DE AYUDAR
Juan Arnau en El País del día 3/10/2024
Guarden los políticos los puñales, no le toquen un pelo a esta calamidad, que se ciñan a poner de su parte lo imposible, porque aquí se trata de ayudar a gente de carne y hueso, no de engatusar a votantes. Con vosotros, con los de siempre, con las almas hermanas, sabemos que contamos. (Vicente Gallego, poeta y vecino de Catarroja)
HECHOS INCONTROVERTIBLES
EL UNIVERSO ES SINFONÍA, Michio Kaku
LA ESPONTANIEDAD
CURACIÓN CUÁNTICA
YO SOY SIEMPRE PRESENTE
DINÁMICA DE LA ARMONÍA
EJERCICIO DE RESPIRACIÓN PROFUNDA
LOS MENSAJES DEL AGUA
Las fotografías y comentarios de este artículo representan el brillante trabajo del japonés Masaru Emoto. Dichas fotografías han sido publicadas en un magnífico libro titulado Los Mensajes del Agua. Si usted todavía duda que sus pensamientos están de hecho impactando y modelando el mundo que le rodea, la vista de las fotografías de Emoto eliminará cualquier duda al respecto.
EL LOCO
En el jardín de un hospicio, conocí a un joven de rostro pálido y hermoso, allí internado.
Y sentándome junto a él, sobre el banco, le pregunté:
- ¿Por qué estás aquí?
LAS PALABRAS
Las palabras nunca pueden portar en sí mismas la belleza de un árbol; para comprenderlo, debes verlo con tus propios ojos.
LA PRUEBA DEL MAESTRO
SOSIEGO PARA LA MENTE
CONSCIENCIA CONSTANTE. Diálogos con Zhao Laozhi
- No, Huan, no. Es algo parecido a eso, pero diferente. Yo diría, mejor, que es "poder hacer lo que queremos". Parece lo mismo, pero piénsalo y verás en qué difiere.
VIVIR HASTA MORIR
RENUNCIAR A LA ESPERANZA?
LA BÚSQUEDA
TESTIGO CONSCIENTE
LA ESCLAVITUD DEL ESPACIO Y EL TIEMPO
EL SILENCIO ES MÁS PODEROSO QUE LAS PALABRAS
COMO UN MUERTO
EN UN BOSQUE VACÍO
"Aún estando en un bosque vacío, él encuentra disfrute, porque no desea nada" (Buda. Sutra 10).
Debes perseguir la libertad, ese estado de conciencia libre de todo deseo, no encadenado a ningún deseo, no presa de ninguna avaricia.