LA ESENCIA DEL TAI CHI


 Para que la práctica del Tai Chi sea algo más que una danza, debemos tener en cuenta estos principios:


El cuerpo 


El cuerpo se extiende y relaja de manera natural, dando prioridad a la flexibilidad.
Se debe emplear el esfuerzo físico imprescindible para mantener el cuerpo en postura estable y correcta.

LAS 4 NOBLES VERDADES


Las 4 Nobles Verdades es la esencia de las enseñanzas de Buddha.

Todo lo que Buddha enseñó está incluido en estas cuatro verdades.
Fue en el momento de su Iluminación, hace más de 2.500 años, que Buddha realizó estas cuatro Nobles Verdades.
Estas verdades son eternas, siempre existen, independientemente de la existencia de Buddha. No son creadas por Buddha, sino que él las descubrió.

¿QUÉ ES EL ZEN?


Para entender la filosofía Zen es imprescindible comprender el budismo y algunas de las principales religiones orientales.

El Budismo tiene el objetivo de que todos los seres sean felices. No busca la salvación de sus almas, como la mayoría de las religiones monoteístas, sino que intenta apartar el sufrimiento de la vida.

Para ello, Buda indagó sobre la raíz del dolor.
Todos estamos condenados a sufrir. ¿Por qué?

HIPERTENSIÓN. Siete remedios naturales


La presión arterial alta o hipertensión es uno de los problemas cardiovasculares más frecuentes entre la población mundial, conocido también como el “asesino silencioso” por la manera en cómo se desarrolla en el organismo.

NOOSFERA, la fuerza poderosa del pensamiento





Vladimir Ivanovich Vernadsky minerólogo, geoquímico y cosmólogo ruso, fue el creador de la teoría de la noosfera. Para él la tierra es una unidad que consta de tres fases evolutivas, la geosfera (materia inanimada), la biosfera (materia viva) y la noosfera ( la cognición humana, la esfera de la mente).

ANTE LA MUERTE

Juan-M. Dupuis


Cuando un ser querido está llegando al final de su vida, es muy probable que sintamos que nos invaden la desesperanza y el miedo. Tampoco sabemos bien cómo actuar. Estas emociones son normales. Es lógico sentir angustia, o incluso pánico, de cara a lo desconocido. Y una sensación de impotencia ante el sufrimiento de la persona enferma, ante su progresivo deterioro.