MITRA Y JESUCRISTO



Mitra es el nombre que ha recibido en la antigüedad un dios presente en las culturas india y persa y que tiempo después se sumaría a los grandes dios es que sostuvo la cultura romana en tiempos del imperio.

Similidudes asombrosas:

DIA DE LOS INOCENTES. Fusión de historia, religión y paganismo


¡¡¡ Feliz Dia de los Inocentes !!!

Si echamos una ojeada a un almanaque y buscamos en el mes de diciembre, descubrimos, en el día 28, la siguiente explicación: Degüello de los Santos Inocentes, o Dia de los Santos inocentes.

LOS PESEBRES O BELENES

San Francisco de Asís es el gran artífice del origen de la actual tradición del armado de los pesebres o nacimientos. 

¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS?


Existen varias teorías que sostienen, incluso de autores cristianos, que el nacimiento de Jesús no fue el 25 de diciembre, como cree la mayoría, y se cree que se eligió esa fecha para festejar la llegada de Cristo porque coincidía con la fiesta pagana que se realizaba por el nacimiento del sol. 

HISTORIA DE PAPA NOËL



La historia de Papa Noel, también llamado San Nicolás, Santa Claus o Padre de Hielo, está íntimamente relacionada con el Santo Nicolás de Bari, quien nació en Turquía en el siglo IV en el seno de una familia adinerada. 

EL ARBOL NAVIDEÑO, SU ORIGEN



Muchas personas arman el arbolito sin saber por qué lo hacen, ni qué significa, pero cumplen con esa tradición religiosamente. 

SOLSTICIO DE INVIERNO

Hoy, 21 de Diciembre de 2016, tiene lugar la entrada del invierno, a las 10:44 UTC (Tiempo Universal Coordinado, horario estándar por el que se rige todo el mundo) En España, a las 11`44.

BUSCAR EN EL INTERIOR


Una tarde, la gente vio a Rabiya buscando algo en la calle frente a su choza. Todos se acercaron a la pobre anciana.
--¿Qué pasa?-le preguntaron-¿qué estás buscando?. 
―Perdí mi aguja- dijo ella. 
Y todos la ayudaron a buscarla. 

DEJAR ESPACIO PARA EL NO SABER


Que todo se nos venga abajo es una prueba y también una especie de curación. Pensamos que la cuestión es pasar la prueba o superar el problema, pero en realidad las cosas no se resuelven. Las cosas se caen a pedazos y después éstos se vuelven a juntar. Simplemente sucede así. 

HOMO SAPIENS ANTE LA NATURALEZA


El HOMO SAPIENS?? Es un superdepredador y la visión que tenga de la naturaleza siempre estará determinada por la visión mental que tenga de ella. Si la visión mental es productivista funcionara como un superdepredador y terminara arrasando con todo(visión actual predominante)